Como todos saben debes verificar tu auto cada 6 meses con el holograma 0, 1 y 2. El único que se salva de esto es el holograma 00 con el cual lo haces cada 2 años, este lujo, ahora sólo lo tienen los autos híbridos y algunas excepciones dentro de los autos del año. Si no portas este holograma, seguro te detendrán constantemente y te harás acreedor a una multa, y para cerciorarse de tu pago los amables policías detendrán tu placa como rehén.
Esto le pasó a mi primo con el auto de su papá, y me tocó a mí llevar a cabo los trámites para recuperar el monto de lo pagado.
Al no portar la verificación en automático ya eres un "vehículo contaminante" el policía te levanta la multa y retira tu placa, solo al pagar podrás obtenerla de nuevo. El asunto aquí fue que al pagar la multa de $1615 pesos, el encargado del kiosko de tesorería digitó mal un número de la línea de captura, sin percatarse del error, mi primo fue a verificar el auto y ¡oh sorpresa!, debido al error el pago no se registró por lo que al no saber qué hacer a mi primo se le ocurrió pagar de nuevo la multa y después ver cómo recuperaba el primer pago (GRAVE ERROR).
En esta situación y si esto les ocurre, NO paguen otra vez, como les relataré en mi proesa es más fácil hacer una corrección del error en la línea de captura que reclamar el pago duplicado. En vez de volver a pagar, vayan a tesorería y soliciten un "volante de aclaraciones" en la tesorería en el cual van a pedir la corrección para que el pago sea dirigido a donde debe de ir. Esto tarda unos 5 a 8 días hábiles, y es un trámite más sencillo que se realiza únicamente en la tesorería.
![]() |
Volante de aclaraciones |
En fin, si no leyeron esto antes y ya pagaron doble línea de captura, el procedimiento es algo tardado, pero igual no les llevará más de 2 semanas meter el trámite y unos 6 meses o un año recuperar su dinero.
1. Qué necesitan.
- Un oficio de la SEDEMA en el que especifique que la línea de captura con el error NO fue utilizada. Este oficio lo deben solicitar mediante una carta dirigida al Biólogo Francisco Javier García Ramírez Director ejecutivo de vigilancia ambiental, en la que soliciten el estatus de una línea de captura (pongan el número de la errónea) indicando fecha, motivos de la solicitud (en este caso es el error en un dígito y que desean la devolución) e indicando el monto, no importa quién la firme, ésta sólo es informativa así que no tiene que ser el dueño del auto (EN TEORÍA ASÍ DEBIÓ SER; SIN EMBARGO ME VOLVIERON A DECIR QUE DEBE SOLICITARLA EL DUEÑO DEL VEHÍCULO, ASÍ QUE MEJOR DESDE UN INICIO QUE EL DUEÑO GESTIONE) . Asimismo, anexen copia del pago erróneo y copia del pago aceptado (lleven original para cotejo). Esta carta + 1 copia como su acuse + los anexos deben presentarse en la oficialía de partes de la Dirección general de Gestión de Calidad del Aire a unas cuadras del Metro Pino Suarez en el Centro, de 9am a 2pm.
- Dirección: Tlaxcoaque #8 col. Centro (si vienen de sur a norte sobre Tlalpan el pesero que entra por 20 de noviembre los deja exactamente enfrente (pidan parada justo saliendo del desnivel por donde están las fuentes brotantes y caminen rumbo a la parte de atrás del edificio y en la primera entrada encontrarán una recepción donde deben preguntar)
- Costo: SIN COSTO, solo entren diciendo que van a oficialía de partes a entregar un escrito, llegan y lo entregan, les darán su acuse de recibido el cual contiene un folio.
- Tardan de 3 a 5 días hábiles en darles el oficio, para recogerlo deben ir al mismo edificio donde lo entregaron, pero no en las mismas oficinas, sino caminar en dirección opuesta a la calzada de Tlalpan justo atrás del edificio (es el lugar donde recogen las placas que les retiran) preguntar por el Biólogo IMAURI, el cual se encarga de entregar estos oficios.
- Original y 2 copias de los siguientes documentos:
- Factura, carta factura o en carros importados el certificado de propiedad original y pedimento.
- IFE del dueño del vehículo
- Tarjeta de circulación del vehículo (VIGENTE, OJO AHORA YA DURAN 3 AÑOS Y ES UN ROLLO SACARLA SI NO SON CUMPLIDOS CON SUS TENENCIAS)
- Comprobante de domicilio
- Pago a compensar (la línea de captura con el error pagada)
- Solicitud de devolución (este formato se los dan en la tesorería) firmado por el dueño.
Con estos requisitos van a su tesorería más cercana e inician el trámite de devolución por multa pagada por duplicado. Esperan meses pero sí se los devuelven.
En mi caso di bastantes vueltas porque no se ponían de acuerdo entre lo que necesitaba hacer entre dependencias, un día llegué exactamente a las 2 y en oficialía de partes no quisieron recibirme (me habían dicho que hasta las 3 recibían los documentos lo cual fue falso). Otro día me cambiaron la jugada diciéndome que el oficio que ya había metido en SEDUMA no me servía de nada para la devolución, que debía ir a tesorería y solicitar el volante de aclaración y ellos me darían un oficio con el cual me presentaría de nuevo en SEDUMA con otros 10 documentos más y presentar así mi solicitud para que me entregaran el oficio de NO utilización de la línea de captura. Con esta nueva información fui a la tesorería y se quedaron con cara de WHAT? me dijeron que ese no era el trámite y me volvieron a decir cómo hacerle.
En general mi experiencia ha sido de gente que cree saber lo que debes hacer, y a la mera hora nadie tiene la razón, igual puedes tener suerte de sacar el trámite a la primera, pero algo que te ahorrará algunas vueltas será siempre llamar por teléfono y tratar de sacar la mayor información posible, especialmente con los requisitos y HORARIOS de atención.
Les dejo el Tel de la dirección de la SEDUMA que lleva este trámite (no lo encontrarán tan fácil en internet) 52789931 ext 1681 para info general y la ext 1250 para recuperar placas e info de oficios como el que les expliqué aquí. Si quieren el área legal en la ext. 4770
Espero haya sido de ayuda, ya les traeré más experiencias burocráticas-
Nay
Super completo, muy útil!
ResponderBorrar